Una montería redonda

  Una montería redonda en la Cruz del madroño, mancha del Espartero. Curro Spínola y un servidor habíamos acordado en aquella ocasión compartir puesto y mi ánimo no pasaba, de momento, más que de echar un buen rato en tan grata compañía. Luego pesaron dos factores: Sacamos un buen paso, y la mancha estaba atestada de cochinos. (más…)
Leer mas
  • 0

¿Se puede abatir un oso con un calibre .22?

  Puede ser dificil de creer pero existe un relato que corrobora todo lo que se ha escrito por tantos y tantos autores sobre la importancia de la colocación de los disparos. Esta historia que exponemos a continuación afirma que es posible abatir un gran oso grizzly con un solo disparo del calibre 22. (más…)
Leer mas
  • 1

El PP abre la posibilidad para seguir cazando en los Parques Nacionales.

  El PP permitirá que se siga cazando en los Parques Nacionales. El Grupo Parlamentario Popular presentó el pasado lunes una enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales para que se pueda seguir practicando la caza deportiva dentro de estos espacios protegidos más allá de 2017. El partido de Rajoy, con buen criterio, se justifica en la “seguridad jurídica” de los propietarios del terreno y garantiza de esta manera que se sigan realizando monterías en fincas privadas dentro de los distintos Parques Nacionales. (más…)
Leer mas
  • 1

Pistear a una res

  Antes de comenzar con el artículo sobre pistear una res, hemos de tener meridianamente claro que jamás iniciaremos el rastreo, ni siquiera para registrar el tiro, hasta que la montería esté ciertamente acabada. También tengo que decir que todo lo que no sea cobra en la jornada de la batida y tener que dejar el cobro a guardas, propios o volver al día siguiente  -o sucesivos si las circunstancias lo requieren- es harina de otro costal, a menudo la más sabrosa de las harinas. Nos ceñiremos en este artículo a las reses cobrables "sobre la marcha". (más…)
Leer mas
  • 0

El Gobierno Catalán estudia crear la figura del cazador profesional

  La Generalitat de Cataluña estudia profesionalizar la caza ya que la población de algunas especies se multiplica a un ritmo alarmante pero las licencias de los cazadores caen en picado durante los últimos años. Las sociedades de cazadores están cansadas de asumir de forma altruista la actividad de control de especies y a pesar de que la tradición de cazar está muy arraigada en territorio catalán, las licencias de cazadores se han reducido a la mitad en tan sólo quince años hasta descender por debajo de las 70.000. (más…)
Leer mas
  • 2

De montería en Las Mesas de Mialdea

  De montería en Las Mesas de Mialdea Hace varios meses que finalizó la temporada montera, varios meses en los que se han entremezclado los recuerdos de lo vivido en la campaña pasada y los anhelos de lo que está por venir una vez se abra la siguiente. Así las cosas, como pequeño homenaje a la montería tradicional española y también con ánimo de calentar motores de cara al siguiente ejercicio montero, a continuación ofrecemos la crónica y las fotografías de nuestro colaborador Félix Sánchez de la montería familiar en la finca Las Mesas de Mialdea. (más…)
Leer mas
  • 0

Las armas del Rey Juan Carlos

  Las armas del Rey Juan Carlos No es ningún secreto que Su Majestad el Rey D. Juan Carlos fue un gran aficionado a la caza desde su más tierna infancia. Tal es la pasión que siente por este deporte que con sólo diez años escribió en el colegio una redacción titulada: "Los días mejores y los más divertidos son los días en que vamos a cazar". (más…)
Leer mas
  • 4

El lobo y la sensibilidad que despierta.

  El lobo y la sensibilidad que despierta ¡El lobo! A su simple mención se despiertan en el común de los mortales sentimientos atávicos y contradictorios. Es animal admirado y odiado por igual. Taimado, sanguinario, admirable, demoníaco, protegible…mil son las ideas – más o menos preconcebidas – que nos despierta. Lo cierto es que su aullido nos pone el pelo de punta y su simple presencia – que diría Juan Lobón – nos puede poner el cuerpo al revés. El decía que se alobaba porque el “jusmo” le entraba por los blandos de la herida que le dejó un viejo cochino. (más…)
Leer mas
  • 0