Blancos: siluetas y dianas. ¿Cuáles son las más apropiadas?

  Blancos: siluetas y dianas. ¿Cuáles son las más apropiadas?  Los gentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad de España, y demás profesionales armados, realizan sus prácticas de tiro ante blancos de papel o cartón. Esto es así en casi todo el mundo. Al ser alcanzados por los proyectiles, estos blancos dejan la huella delatora de los impactos en forma de agujeros. (más…)
Leer mas
  • 1

Intervención Médica de Urgencia Policial (I.M.U.P.)

  Desde I.T.E.POL., llevamos tiempo queriendo escribir un artículo sobre un tema que consideramos importantísimo dentro de nuestro trabajo, la Intervención Médica de Urgencia realizada por Policías (I.M.U.P.). Tan importante o más es que aprendamos a disparar o detener a alguien correctamente, como saber que hacer en determinadas circunstancias (más…)
Leer mas
  • 1

Técnica del “paso atrás” en enfrentamientos a muy corta distancia.

  Técnica del “paso atrás” en enfrentamientos a muy corta distancia. Cualquiera que se adentre en la defensa personal con armas de fuego en el medio urbano sabe que la distancia entre agredido y agresor es muy diferente a la distancia que habitualmente se utiliza para entrenar en un polígono de tiro. (más…)
Leer mas
  • 1

¿Como comparar el Stopping Power de dos cartuchos distintos?

  ¿Como comparar el Stopping Power de dos cartuchos distintos? En el último artículo que publicamos sobre el Stopping Power se analizaba en profundidad este tema tan intrincado y complicado de entender. Sirviéndonos de ese texto, es mi intención en la nota de hoy, realizar unos pequeños cálculos para obtener una relación que nos indique como de superior es una munición respecto a otra en términos de poder de parada mediante el concepto del “Kock Out” de Taylor. (más…)
Leer mas
  • 0

Balística de efectos y Stopping Power

  Balística de efectos y Stopping Power A la mayoría de los tiradores el término Stopping Power le resulta interesante de conocer pero muy complicado de entender. Prefieren saber que punta va bien para cada calibre y poco más. Hay mucha gente no siente necesidad de saber más allá de eso y me parece bien que sea así. En cambio, otros tiradores y obviamente especialistas (más…)
Leer mas
  • 3

La distancia, la clave para sobrevivir a un enfrentamiento armado

  La distancia, la clave para sobrevivir a un enfrentamiento armado En la mayoría de las modalidades de tiro deportivo, la dificultad para obtener buenos resultados viene determinada por la distancia. De ahí que a medida que ésta aumenta, el tirador más experto y entrenado obtenga mejores resultados que el tirador menos experimentado. (más…)
Leer mas
  • 5

Fisiología en el enfrentamiento armado

  Fisiología en el enfrentamiento armado: ¿Por qué actuamos así ante el riesgo? Llegado el momento de un combate o confrontación grave, el cuerpo y la mente actuarán del modo más natural, de manera que en ese momento el cerebro pueda ordenar al cuerpo (órganos intervinientes) ser más rápido y eficaz en su reacción defensiva u ofensiva. Así pues, muchas son las veces en la que los agentes de policía (seres humanos en general) actúan de un modo distinto a como fueron instruidos, ante un enfrentamiento serio y real contra sus vidas. (más…)
Leer mas
  • 1

Semana táctica solidaria 2015

  Semana táctica solidaria 2015 La Asociación “Por una Sonrisa” vuelve a organizar la Semana Táctica Solidaria (STS) con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil. Esta semana de entrenamiento y formación táctica con fines solidarios tendrá lugar del 29 de junio al 4 de julio del 2015 en el Campo de Gibraltar. (más…)
Leer mas
  • 0

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…un arma larga ponte a buscar

  En abril de 2012 publiqué un artículo que trataba la sempiterna polémica del sí o no a que los agentes convencionales (patrulleros) portasen armas largas durante prestación de sus servicios. El tema, aunque no lo aparente, tiene migas. Tanto dentro como fuera de la comunidad policial hay detractores de tal medida. (más…)
Leer mas
  • 3

Como empuñar un arma de defensa

Como otros aspectos relacionados con el tiro de defensa, el empuñar el arma constituye con frecuencia un motivo de polémica entre los expertos. No es el caso de estas líneas en las que tan sólo pretendo dar mi opinión, resultado de mi experiencia, por si a alguien le es de utilidad. (más…)
Leer mas
  • 4