Interrupciones y trabas en pistola, ¿Cómo solucionarlas?

  Interrupciones y trabas en pistola, ¿Cómo solucionarlas? Una interrupción o traba del arma de fuego durante un enfrentamiento es, seguramente, la pesadilla de más de un profesional de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Incluso para quienes están altamente cualificados siempre será un motivo extra de tensión. (más…)
Leer mas
  • 1

Distancias de uso de la escopeta defensiva.

  Distancias de uso de la escopeta defensiva. ¿A qué distancia pongo a cero mi escopeta? Recientemente me han hecho alguna consulta relativa al manejo “táctico” (término de moda) de la escopeta. Después de dar varias respuestas, cada cual más variada, he decidido redactar esta nota básica con mis impresiones (más…)
Leer mas
  • 8

Ataques con arma blanca

  Ataques con arma blanca. Actualmente durante el desarrollo del servicio es mucho más probable que tengamos que defendernos de una agresión con arma blanca que de un ataque protagonizado por un arma de fuego. La razón es obvia, son más fáciles de adquirir y más fáciles de manejar, además, colocan al agresor en clara superioridad respecto al agredido. (más…)
Leer mas
  • 1

Disparando desde el interior de su vehículo

  Pasa y prueba, se puede: Disparando desde el interior de su vehículo. Solemos hablar, escribir y especular sobre los disparos que hacen los policías a pie firme contra personas que permanecen igualmente erguidas. A veces, incluso nos planteamos situaciones contra hostiles ocupantes de vehículos. Sabemos que es fácil hacer blanco en quienes se encuentran dentro de automóviles no blindados, aunque se les tire desde fuera. (más…)
Leer mas
  • 5

Dr. Carlos Belmonte apoya informe de ASOPOL

  Aval científico al informe de Asopol, sobre las reacciones humanas en los enfrentamientos graves: el Dr. Belmonte dice, ¡sí que vale! En 2010 tuve el honor de colaborar en un proyecto policial pionero en España. Aquello acabó siendo una magnifica realidad: un estudio técnico-científico sobre el comportamiento de los policías ante situaciones estresantes por el abordamiento de un encuentro armado. (más…)
Leer mas
  • 0

Tiro con poca luz

  Tiro con poca luz. Ya sabemos que la mayoría de las agresiones se producen en situaciones de poca iluminación. Los delincuentes prefieren actuar en la oscuridad, pues esto les permite atacar por sorpresa y huir más fácilmente. Desde el punto de vista del defensor, nos encontramos privados de uno de nuestros sentidos principales (precisamente el que utilizamos para disparar). (más…)
Leer mas
  • 1

Nunca pasa nada, hasta que Niza

  Por muy andaluz que uno sea, y por Dios que soy ‘mu gaditano’, juro que no exagero al decir que diariamente recibo varios correos electrónicos, e incluso llamadas telefónicas y guasaps, remitidos por policías nacionales, policías autonómicos, policías locales, guardiaciviles, militares y vigilantes de seguridad, que me interpelan sobre cuestiones policiales. La verdad es que me siento halagado aunque a veces tenga que responder, con humildad, que tal o cual campo están fuera de mis entendimientos técnicos (más…)
Leer mas
  • 0

Lamentable situación: FIREMAN “vs” FIREARMS

  La mayor parte de la población posiblemente nunca ha tenido que enfrentarse con otras personas a trompazo limpio. Puede que incluso algunos policías tampoco, unos porque la suerte siempre les ha acompañado, o al menos de ello presume más de uno que yo me sé, y otros porque eluden toda actuación que atisbe el más mínimo riesgo. Conozco a unos cuantos que disimulan mirando las estrellas o comprobando la presión de los neumáticos, mientras apalizan a los suyos. (más…)
Leer mas
  • 0

Anatomía de una interrupción

  Anatomía de una interrupción. Los que llevamos algunos años dedicados a la enseñanza del tiro de defensa observamos, con cierta frecuencia, que durante la realización de los ejercicios de entrenamiento y coincidiendo con los primeros disparos, se suelen producir interrupciones en el funcionamiento del arma. Al parecer, según informes de agencias policiales norteamericanas, (más…)
Leer mas
  • 2

Doble tap. ¿Es o no es? He ahí la cuestión

  Doble tap. ¿Es o no es? He ahí la cuestión.Llegaba tarde al aeropuerto y perdería el último vuelo quedando atrapado en aquel país. Tenía que correr, tras la esquina ya solo faltaban unos cientos de metros para llegar a la terminal y poder embarcar hacia un lugar más acogedor. (más…)
Leer mas
  • 5