
Acerca de stockarmas

Lo sentimos, no se encontraron anuncios.
El primer fusil de cerrojo del Ejército Español, el Máuser 1893
Leer más »A finales del siglo XIX el grueso del Ejército Español estaba armado con el obsoleto fusil Remington 71/89 de calibre 11 mm pero en el año 1888 se crea una comisión para estudiar la adopción de un fusil repetidor de menor calibre. Para ello se analizaron los diferentes modelos que ofrecía Máuser en ese momento.
24214 vistas totales, 37 hoy
De bayonetas y plumas; de pólvora y tinta
Leer más »Comerse una palangana de palomitas de maíz viendo como el camaleónico coronel John Anibal Smith coordina al Equipo A, es un magnífico pasatiempo. Contemplar al enamoradizo capitán Ross Poldark cabalgar por los acantilados, también tiene su puntito (buenas imágenes bucólicas). Y de la mata de pelo del teniente Orry Main, qué, anda que no liga nada el menda, cojo y todo.Bueno, y qué decir de la puntería del sargento Alvin York: él solito captura a más de cien soldados alemanes en las trincheras de la belle France.
1088 vistas totales, 0 hoy
Katana Vs .45, ¿será capaz una Katana de partir en dos un proyectil del .45 ACP
Leer más »La Katana, también denominada “espada samurái”, es la espada japonesa por excelencia y siempre ha sido considerada como el arma blanca más perfecta y efectiva que el hombre ha diseñado en toda la historia.
5587 vistas totales, 1 hoy
357: El primer Magnum en armas cortas
357: El primer Magnum en armas cortas
Mencionar al .357 Magnum entre tiradores experimentados es hablar de un auténtico clásico. Estos tiradores, en mayor o menor medida, saben de lo que hablamos y la mayoría de ellos tiene o ha tenido algún arma en este calibre.
Leer más »
11396 vistas totales, 9 hoy
Conclusiones extraídas del análisis de los enfrentamientos armados
El texto que os presentamos a continuación puede considerarse el germen, la raíz o la fuente de donde emana la estructura de uno de los libros más interesantes que se han publicado últimamente sobre temas policiales, En la línea de fuego: La realidad de los enfrentamientos armados.
26649 vistas totales, 0 hoy
¿Que ocurre si disparamos a alguien debajo del agua?
¿Que ocurre si disparamos a alguién debajo del agua? El canal noruego NRK Viten emitió durante un programa dedicado a la ciencia el momento en el que Andreas Wahl, un conocido científico, se pone delante de un fusil con el cuerpo dentro una piscina y se dispara a si mismo una distancia de tan solo cinco metros.
2844 vistas totales, 1 hoy
La recarga o cambio de cargador con pistola
Dentro de cualquier plan de formación o de actualización del profesional armado, la recarga o cambio de cargador es una de las asignaturas pendientes, ya que son muchos los que conocen la teoría, pero pocos los que llevan a efecto la práctica.
11920 vistas totales, 2 hoy
El pasado y el presente de los revólveres de defensa personal
Hace unos días me prestaron un libro que seguro que muchos conocéis, se titula “Prácticas de Tiro de Combate para la Policía” de Paul B. Weston. Su primera edición es de 1960, sí han leído bien, de 1960. El libro trata de los entrenamientos que ejecutaban los agentes del FBI por aquel entonces, y cuya arma de dotación era el revólver.
9682 vistas totales, 4 hoy
Como restaurar las maderas de tu rifle. Acabado al aceite
Una vez realizado el lijado de la culata de vuestro rifle, y después de pintar la imitación del puntero de Ébano que podéis ver en mi último artículo, tendremos todo listo para comenzar con el aceite.
Para esta culata he usado tres tipos de aceite, dos de teka, el incoloro y el de color (que resalta mas la veta y da un tono cobrizo muy bonito) y el de Blaser.
Leer más »
25253 vistas totales, 1 hoy
Fuerzas Especiales Afganistan disparan a latas de refresco
No se lo que ha movido a estos soldados de las Fuerzas Especiales Afganas a jugarse el tipo de esta manera, una prueba de valor, una demostración de puntería, o simplemente una apuesta, quien sabe cuando la vida vale tan poco.
3067 vistas totales, 0 hoy