Mediante un comunicado, la Agencia de Defensa de Proyectos de Investigación Avanzada de EE.UU. (DARPA) muestra por primera vez los resultados de una prueba exitosa con balas guiadas de calibre 50.
Parece ciencia ficción pero no lo es. El proyecto recibe el nombre de EXACTO y ha estado en fase de desarrollo durante seis años con un coste aproximado de 25 millones de dólares. Según sus creadores; “Esta munición ayuda a dar en el blanco compensando el movimiento del objetivo o las condiciones meteorológicas adversas para lograr disparos efectivos incluso a grandes distancias”.
EXACTO utiliza una óptica combinada con un sistema de guiado secundario para dirigir el proyectil y supone un avance que deja atrás las ayudas tradicionales al tirador que solamente aseguraban el mejor disparo posible hasta que se apretaba el gatillo.
El proyectil, obviamente, no es como cualquier bala normal de francotirador. A pesar de que la información relativa al proyecto está clasificada parece que EXACTO (acrónimo de Extreme Accuracy Tasked Ordnance) utiliza un dardo de 10 cm de longitud que se dispara con la ayuda de un casquillo contenedor. Cuando el dardo sale de del cañón, el envoltorio plástico tipo sabot se desprende permitiendo que se desplieguen sus cuatro aletas. Mediante las aletas y una unidad interna de procesamiento de 8 bits, la bala modifica la trayectoria inicial del disparo según la información que recibe del sistema de guiado.

Francotirador apostado encima de una casa de adobe durante la Operación Moshtarak (Afganistán).
Actualmente los francotiradores del Ejército de EE.UU. impactan sobre el objetivo el 90% de las veces si la distancia es inferior a 600 metros pero cuando las distancias se aproximan a un kilómetro, la precisión cae bruscamente, incluso en condiciones perfectas. EXACTO promete precisión hasta 2.000 metros sean cuales sean las circunstancias meteorológicas.
Esta munición también parece ser tremendamente útil a la hora de rastrear blancos en movimiento, lo que abre un mundo de posibilidades a los militares. Es posible efectuar un tiro rápido o disparar a un blanco en movimiento e impactar en el objetivo de manera tan precisa como lo hace un cohete o un misil. DARPA dice que el proyectil puede realizar hasta 30 correcciones por segundo y que su precisión está por debajo del MOA a una milla de distancia.
DARPA es el brazo de investigación del Pentágono. Se creó en 1958 para mantener la superioridad tecnológica de los militares de EE.UU en el campo de batalla.
Para su uso es necesario un segundo soldado que maneje el sistema óptico de guiado pero con la ventaja de que este hombre de apoyo no necesita estar apostado al lado del tirador como ocurría anteriormente. EXACTO parece destinado a revolucionar la precisión pero no debemos obviar que también dará a los soldados un plus de seguridad, cada disparo que no da en el blanco expone la ubicación del binomio observador-tirador poniendo sus vidas en peligro. Además a esto hay que sumar la ventaja de la reducción de los costes que el ejército asume para formar un buen francotirador.
Os dejamos un vídeo, donde se muestra como un proyectil disparado hacia el lugar equivocado modifica su trayectoria en pleno vuelo y da en el blanco.
El ejército americano tiene mucho interés en este proyecto. Sus ROE han tenido que adaptarse para la lucha contra pequeños grupos de insurgentes y el número de francotiradores entre sus filas no ha hecho más que aumentar en los últimos años. Según la revista Time, había 250 en todo el ejército antes de la guerra de Iraq pero ese número se cuadruplicó con las operaciones simultáneas estadounidenses en el extranjero.
Este interés ha provocado que DARPA no sea la única que está investigando en el campo de las balas dirigidas. En 2012 otro investigador del gobierno americano, Sandia National Labs, probó también su propia bala guiada consiguiendo una precisión similar pero utilizando un rayo láser para la orientación, que es menos útil en condiciones climáticas adversas y es más fácil de detectar por el enemigo.
Parece que este nuevo tipo de municiones estarán pronto disponibles en el campo de batalla y darán mucho que hablar en el futuro.
Artículos relacionados:
-
Nueva munición RIP: Éxito de ingeniería o campaña de marketing
-
Nuevas gafas de realidad aumentada para los militares estadounidenses.
-
Carabina M4, el arma del guerrero del siglo XXI