Las carabinas PCP ganan día a día protagonismo en detrimento de las carabinas tradicionales de muelle e incluso sobre los últimos modelos de carabina con resortes neumáticos (pistón). Las PCP no son mucho más caras, sin embargo, ofrecen múltiples ventajas sobre las anteriores: menor sonido, menor vibración, potencia constante, mayor precisión, menor peso, menor desgaste para los visores telescópicos, etc…
Las PCP disponen de un depósito de aire comprimido que debe ser recargado bien con un compresor, una botella o con una bomba PCP manual. En webs especializadas como escopetasdebalines.com pueden conseguirse fácilmente tanto las carabinas PCP como las bombas PCP manuales para su recarga, en este artículo vamos a enseñaros a recargar una carabina PCP con una bomba manual
¿Cómo recargar una carabina de PCP con una bomba manual?
Llenar el depósito de una escopeta de balines PCP es un proceso sencillo. Independientemente de la bomba, los pasos a seguir son similares. A continuación describiremos el procedimiento general que debemos llevar a cabo para la carga de nuestra arma, pero antes conozcamos las partes de una bomba manual:
A. Empuñadura de goma.
B. Cilindro de la bomba.
C. Placa de base.
D. Manómetro.
E. Filtro antihumedad.
F. Tubo.
G. Conector rápido foster.
H. Tapón de prueba.
I. Válvula de purgado.
Paso 1. Montaje de la bomba
Normalmente para poder utilizar las bombas PCP hay que montarle algunas piezas que el fabricante nos envía sin ensamblar. Suelen ser las siguientes:
Maneta: Va roscada con un tornillo que trae ya en su interior.
Pies: Salvo las de pies plegables, las bombas suelen traer una plataforma que hay que atornillar y que nos facilitará el proceso de inflado.
Manómetro: En caso de no venir instalado, se coloca sencillamente enroscándolo en su orificio. Se recomienda apretarlo con una herramienta para evitar fugas de aire.
Manguito: Junto al orificio del manómetro hay otra salida para instalar el manguito de inflado. Es conveniente utilizar también una herramienta para su apriete.

Bomba PCP Gamo de tres etapas capaz de llegar a los 300 bares de presión.
Paso 2. Conexión de la carabina.
Las carabinas PCP traen una sonda de carga para conectarla a la bomba o compresor. Las sondas de carga suelen venir con rosca macho o un conector rápido. Dependiendo del caso, tendremos que poner la sonda enroscada en la bomba o conectada con conector Foster y a su vez introducirla por el orificio de carga de la carabina.
Paso 3. Inflado
Una vez conectada la bomba con la carabina, debemos apretar el purgador (tornillo dispuesto en la parte trasera) y empezar a cargar hasta ver que la aguja del manómetro llega al final de la parte verde.
Aunque la bomba tenga manómetro es importante revisar el manómetro de la carabina, este es el que realmente se tiene que tomar como referencia y es el que trae los mínimos y máximos recomendados por el fabricante.
IMPORTANTE: Una vez cargada, antes de extraer la sonda de carga debemos aflojar el purgador para extraer la presión del manguito y así poder desconectar la sonda de forma segura.
Con estos tres simples pasos tendríamos la carabina PCP cargada. Recargar una escopeta de balines con una bomba manual es fácil y rápido, aunque se requiere algo de fuerza y resistencia ya que el proceso puede llegar a fatigarnos. No todas las bombas necesitan los mismos ‘manchazos’ para realizar una carga, pues por ejemplo será más fácil realizar la carga con una bomba de 3 etapas que con una bomba de 2 etapas.
A continuación compartimos un vídeo del canal argentino Stopping Power con algunos consejos para la carga manual de nuestras carabinas: