El arma de caza más bonita del mundo. Desde la veteada madera de nogal elegida para la culata y su precioso picado, pasando por el ajuste perfecto del metal y los finísimos grabados en el guardamontes y la báscula, hasta su curioso sistema de cierre rotatorio, todo el trabajo en esta arma junto con la calidad de los materiales empleados en su fabricación le dejan a uno con una extraña sensación de asombro como pocas armas pueden hacerlo.
Estamos ante una George Hoenig “Rotary Round Action” una arma con un exclusivo sistema de apertura que se fabrica en diferentes calibres o combinaciones de estos. Esta maravilla está diseñada y fabricada a mano por George Hoenig. Tal es la entrega y la dedicación que el proceso de fabricación se extiende más allá de los dos meses por lo que la producción total no supera los cinco ejemplares al año. Esta exclusividad unida a un diseño único y a una ejecución perfecta, son las razones que explican la cifra de venta, unos 30.000 $.
George Hoenig construyó su primera arma de fuego como proyecto del instituto
Veamos un video en el que este armero americano de origen hungaro nos muestra su diseño y funcionamiento:
George Hoenig desde niño fue un apasionado de las armas demostrando unas capacidades innatas y asombrando a todos cuando construyó su primera arma de fuego para un proyecto del instituto (algo inimaginable a día de hoy y menos por estas latitudes). Esta arma era una pequeña pistola del calibre .22 que acabaría ganando el premio Ford Industrial Arts.
Cuando George presentó su .22 a Frank Pachmayr (una de las firmas de armas de mayor prestigio en el país) inmediatamente le ofreció un trabajo de media jornada hasta que acabase sus estudios para finalmente contratarlo a tiempo completo.
George no estaba muy contento en el departamento de reparaciones de Pachmayr, el soñaba con algo más y después de trabajar para varias empresas y diseñar algunos mecanismos interesantes e incluso máquinas para la fabricación de armas, se propuso alcanzar su sueño de fabricar un “arma de caza universal”. Para proporcionarle esa ansiada universalidad pensó en dotarla de cuatro cañones pero no quería adoptar los sistemas de cierre o apertura tradicionales de las armas drilling, razón que le empujó a diseñar una báscula redonda y rotatoria. No fue hasta 1992 y después de muchas horas de ensayos cuando vio la luz su nueva arma de cuatro cañones, dos de calibre 20, junto con otro de 5,6x50R y uno del .22 Long Rifle, acababa de nacer la G. H. “Rotary Round Action”
Tras girar un cuarto de vuelta y tirar hacia atrás para abrirla, las dos partes del arma quedan unidas por una “lengüeta”de acero que se inserta justo debajo de los extractores. Esta “lengüeta” sirve básicamente para asegurar la alineación exacta de los cañones con la báscula durante el procedimiento de apertura y cierre y también sirve eje de articulación.
Si quieres hacerte con una de estas joyas, además de rascarte el bolsillo vas a tener que armarte de paciencia ya que existe una lista de espera de cinco años
El resultado general del trabajo y el esfuerzo de George es una acción muy fuerte y a todas luces distinta a la del resto de los fabricantes de armas largas que hay en el mercado. Algo único, sin palancas de apertura y que le proporcionan una línea de la que nadie más puede presumir.