Escopeta Mossberg 930 SPX

 

Escopeta Mossberg 930 SPXEscopeta Mossberg 930 SPX

Recientemente tuve la oportunidad de probar la escopeta 930 SPX del calibre 12 manufacturada por Mossbberg y mi intención a lo largo del siguiente texto es comentaros las conclusiones de esa prueba.

Antes de meternos en materia me gustaría hablar de su fabricante, Mossberg & Sons. Generalmente conocido solo como Mossberg, esta compañía es famosa a nivel mundial por su excelente producción de escopetas, sobre todo de corredera, pero también fabrica rifles, miras ópticas y otros accesorios para armas. Inclsuo a partir de 1940 hasta la década de 1960, produjo también rifles deportivos de pequeño calibre.

Mossberg & Sons

Oscar Frederick Mossberg, nacido en Suecia, llegó a Estados Unidos en 1886 y trabajó durante un tiempo en la fábrica de bicicletas de Iver Johnson, un noruego que se hizo famoso debido a los revólveres que producía. Cuando Mossberg dejó la Johnson pasó a administrar una pequeña fábrica llamada CS Shattuck Arms Co. en los alrededores Hatfield, Massachusetts. Después trabajó para Stevens y finalmente para New Haven. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Mossberg se queda sin trabajo y junto con sus dos hijos Iver y Harold, funda la Mossberg & Sons en 1919. Ese mismo año comienza a producir pistolas, rifles del calibre .22, escopetas y miras ópticas para rifles.

Mossberg & Sons imagen junto a fábricaLa Mossberg también fabricó palos de golf y otros artículos como caravanas y barcos de vela, pero siempre manteniendo las armas de caza como el negocio principal. Además la empresa ha llegado a nuestros días siendo un negocio familiar, de hecho es el fabricante de armas más antiguo de Estados Unidos que todavía pertenece a la familia que lo fundó hace casi un siglo.

Con una fuerte implantación dentro del terreno de las escopetas de corredera, Mossberg destaca por su fiabilidad, resistencia y precios ajustados, siendo estas las principales señas de identidad de la marca. Pero como vamos a ver Mossberg no sólo vive de la producción de escopetas “pump action”, de hecho ha sido capaz de desarrollar otros modelos como la semiautomática Mossberg 930 que es la protagonista de esta nota.

XREP (Extended Range Electronic Projectile) La variedad de escopetas manfacturadas por Mossberg es tal que incluso hay una línea “Less lethal” que lanza cartuchos Taser. El XREP (Extended Range Electronic Projectile) es un cartucho desarrollado conjuntamente con la firma TASER. El sistema está basado en una escopeta especial que se alimenta con un proyectil equipado con cuatro electrodos en forma de púas y que una vez impacta en el blanco se queda clavado sobre él produciendo una descarga que lo incapacita inmediatamente.

XREP (Extended Range Electronic Projectile)

Por todos es conocido que debido a su versatilidad y flexibilidad, una escopeta del calibre 12, es un tipo de arma excelente para trabajos policiales. Por lo general, no es el caso de la 930, una herramienta de este tipo nos permite utilizar diferentes cargas, como cartuchos bala, cartuchos cargados con material químico o proyectiles “Less Lethal”. Además es un arma que intimida y cuando encañonamos a algún delincuente con una escopeta del calibre 12, al ver el tamaño del agujero del cañón a la altura de su cara, este generalmente depone su actitud.

Vayamos ahora a lo que nos interesa, al test de la 930.

Impresiones sobre la Mossberg 930 SPX

La Mossberg 930 SPX, es una arma semiautomática, lo que significa que parte de los gases producidos durante el disparo se utilizan para expulsar y cargar automáticamente un nuevo cartucho reduciendo el retroceso del arma sobre el hombro tirador. Al igual que otras escopetas de Mossberg, esta arma un tiene seguro ambidiestro, que se encuentra en la parte posterior del receptor.

Mira tipo “ghost ring” escopeta maossber 930

Mira tipo “ghost ring” ajustable en altura y deriva

La Mossberg 930 SPX sorprendentemente ligera, bien equilibrada y muy maniobrable

Para uso policial sería interesante que el arma tuviese la culata plegable, esto hace que sea más compacta reduciendo su tamaño, algo que viene muy bien a unidades motorizadas o embarcadas, pero eso no es posible ya que en la culata de la Mossberg 930 SPX se aloja el resorte principal de la escopeta. Tampoco posee carriles Picatinny para colocar linternas, ni enganches para fijar algún tipo de correa, un elemento esencial que este modelo no trae de fábrica.

ESCOPETA Mossberg 930 SPX

Escopeta Mossberg 930 SPX que se sometió a la prueba.

La Mossberg tiene una culata de polímero con cantonera de goma, elemento que ayuda a aliviar el retroceso de la escopeta, aunque como ya hemos dicho no es demasiado fuerte pudiendo realizarse secuencias de tiros rápidos manteniendo el objetivo. Tiene un cañón de 19 pulgadas y la dispersión de los disparos es aproximadamente de una pulgada por metro.

La Mossberg 930 SPX es una escopeta de fácil manejo y desmontaje sencillo 

Otra cosa que no me gusta de esta escopeta es la ubicación de la palanca montaje, que está en el lado derecho del arma con lo cual es necesario deshacer el agarre o forzar la posición de nuestro brazo izquierdo para retener el cierre o alimentar el arma.

El extremo de su cañón presenta un choke cilíndrico, que es el más adecuado para actividades policiales o defensivas disponiendo la escopeta de un práctico indicador de recámara cargada muy intuitivo y fácil de ver.

Mira de fibra Optica mossberg 930

Mira de fibra Optica

cartuchos cbcDisparamos alrededor de 375 cartuchos entre los que había postas y algunos cartuchos bala pero sólo ocurrió un incidente durante la expulsión, aunque hay que dejar claro que esto ocurrió mientras se utilizaban cartuchos de 55 mm CBC TCT, que según Mossberg no son apropiados debido a que el quemado de la pólvora no produce suficiente gas como para que el arma automatice bien. Una muestra de la fiabilidad de esta escopeta es que a pesar haber disparado muchos de estos cartuchos “conflictivos”, sólo uno hizo que se encasquillara.

Una desventaja común en todas las escopetas semiautomáticas es que al utilizar municiones “Less Lethal” como postas de goma o municiones con gases lacrimógenos, estos provocan que no se complete el ciclo de extracción, quedando los cartuchos disparados en la recámara debido a que estas municiones tan especificas no producen la presión necesaria para que funcione plenamente su automatismo. Para utilizar municiones de ese tipo es obvio que la herramienta adecuada sería una escopeta de corredera o trombón.

ESCOPETA Mossberg 930 SPX

Los disparos se realizaron a 30 metros y los resultados fueron excelentes. El arma tiene un buen ciclo de disparo, que hace que puedas encarar rápida y fácilmente debido a su peso equilibrado y a una cadencia de disparos bastante consistente y suave. Además los cartuchos expulsados acabaron muy agrupados y cuando usamos cartucho bala la precisión de la escopeta fue extraordinaria, llegando exactamente al punto donde pretendía el tirador.

De acuerdo con las especificaciones del fábricante, hay que ejercer una fuerza de 2,3 Kg sobre el gatillo de la 930 SPX para efectuar el disparo.

Disparo cartucho bala a 30m.

Disparo cartucho bala a 30m.

 Disparos cartucho de postas 30 metros.

Disparos cartucho de postas 30 metros.

prueba escopeta mossberg 930

A esta prueba asistieron algunos representantes de CBC/Mossberg ante quienes, como usuarios de la escopeta, se expusieron diferentes recomendaciones mencionadas en esta nota. Después de los disparos y debido a la disposición de los controles de la 930 SPX también se puso de manifiesto conveniencia de la colocación de un reborde en la parte trasera de la ventana de expulsión que impida que el tirador ponga su mano accidentalmente el agujero para evitar accidentes.

Aunque la conclusión final es que el arma necesita algunos ajustes menores (nada que pueda poner en peligro el buen nombre de este gran fabricante), la escopeta Mossberg 930 SPX es una escopeta versátil y robusta, de manejo sencillo y sobre todo fiable para una actividad tan inesperada y peligrosa como es ser un agente de policía.

Para finalizar os dejo algunos datos técnicos sobre la protagonista de esta nota:

  • Calibre 12
  • Recámara 3 “
  • Capacidad 7+1
  • Cañón 18.5 “
  • Miras Ghost ring y fibra óptica
  • Choque Cilíndricos
  • Longitud total 96 cm
  • Peso 3,400 Kg

Texto: Eduardo Bruno Alves, instructor de tiro y capitán de la Policía Militar del Estado de Goiás (Brasil) y autor del blog 1911armasdefogo.com

 

 Artículos relacionados