Underwood Ammo en asociación con el fabricante Lehigh defense, acaba de sacar al mercado una nueva munición en calibre .45 ACP complementando su línea Xtremne Defense. Para ello han hecho diversos cambios en la forma de los proyectiles con la idea de aumentar y mejorar su rendimiento terminal. Del otro lado del charco, cuando hablamos de municiones, parece que ser que algunos nunca se dan por satisfechos.
Underwood Ammo es una empresa familiar creada por Kevin Underwood en Charleston, Virginia. Kevin fue desde siempre un entusiasta de las armas de fuego y en su tiempo libre se dedicaba a recargar cartuchos para otros tiradores. El negocio creció tan rápidamente que enseguida tuvo que construir una fábrica eligiendo para ello la ciudad de Sparta (Illinois), desde donde a día de hoy, distribuye sus productos a todas las armerías de los EE.UU.
El cuerpo del proyectil de la munición .45 ACP Xtreme Defense protagonista de esta nota está formado por un bloque monolítico, es decir, una pieza mecanizada a partir de metal macizo, lo que asegura que los tabiques de pladur e incluso las puertas y los cristales de los vehículos, no le contrarrestarán apenas poder incapacitante durante el resto de su trayectoria. Además, la parte anterior del proyectil presenta una mínima superficie lo que disminuye el área de contacto durante el impacto aumentando la penetración através de materiales sólidos.
Otra de las características destacadas por el fabricante tiene que ver con la cavidad permanente de las heridas producidas por su nueva munición. Según Underwood Ammo la cavidad permanente es un 100% mayor que la producida por cualquier proyectil expansivo debido a las acanaladuras que presenta el proyectil y que provocan un gran aumento de la presión hidráulica durante su trayecto através de los tejidos destruyéndolos y desplazándolos violentamente, todo ello sin las limitaciones de penetración de la munición expansiva. Este desplazamiento extremo de los tejidos aumenta también la cavidad temporal respecto a la munición blindada tradicional.
La proporción del desgarro tisular -hasta 6 cm de amplitud- junto con el desplazamiento temporal de los tejidos producido por proyectil en su recorrido, provocan gran cantidad de estímulos dolorosos, sobrecargando el sistema nervioso y provocando la perdida brusca de la conciencia por parte del individuo abatido.
Prueba de rendimiento sobre dos bloques de gelatina balística según protocolo FBI con una pistola Springfield XD cañón de 5”. Disparo 412 m/s. Inspección de cavidades permanentes mediante inyección de agua tintada en el canal de la herida balística. El segundo bloque solo es usado como referencia para la parada del proyectil.
No solo las puntas de esta munición han sido estudiadas en detalle. Las vainas presentan un baño de níquel mejorando la alimentación del arma y facilitando su posterior limpieza, algo que sin duda agradecerán los racargadores. El baño electrolítico también proporciona un nivel extra de resistencia a la corrosión evitando la característica degradación del latón desnudo empleado tradicionalmente.
Además, la pólvora empleada como carga de proyección en la fabricación de este cartucho, al igual que con todas las municiones de la casa Underwood, se caracteriza por un destello mínimo durante el disparo para, en caso de tener que hacer fuego en condiciones de poca luz, su visión no se vea comprometida por el flash de la detonación.
Todo parecen ventajas en cuanto a capacidad destructiva y hasta las vainas y la pólvora están escogidas con esmero pero el fabricante no dice nada de posibles rebotes que se puedan derivar de los intercambios de disparos en el entorno urbano, algo que sin duda se producirá debido a las características del material con el que está fabricado el proyectil. Un punto en contra a la hora de elegir esta munición para el trabajo policial.
No podemos obviar tampoco que según los propios test del fabricante, la penetración en gelatina balística es de casi 50 cm, siendo 28 cm el mínimo exigido por el FBI por lo tanto existirá un riesgo razonable de lesionar a terceras personas por sobrepenetración después de que las balas hayan alcanzado su objetivo.
Carácterísticas:
- Cartucho: 45 ACP
- Peso del proyectil: 120 gn
- Velocidad: 412 m/s (1.350 fps)
- Longitud del cartucho conformado: 31,24 mm
- Penetración: 19.5” (49,53 cm)
- La cavidad de la herida: 2.5” (6,35 cm)
- Caja: 20 unidades
- Precio: 37,00 $
Artículos relacionados:
-
Cartuchos FEDERAL EFMJ y CORBON Silver Slug
-
Nueva munición “Civic Duty” de G2 Research
-
Nueva munición RIP: Éxito de ingeniería o campaña de marketing