Las “ASTRAS” de la República. En 1937, al quedar la fábrica ASTRA de Guernica en territorio controlado por las tropas del general Franco, el ejército republicano fabricó, al menos, dos copias de la ASTRA Modelo 400. Hoy os hablaremos de estas dos pistolas, la República Española y la Ascaso.
Pistolas República Española (R.E.)
Las pistolas República Española se fabricaron en la localidad de Alginet situada al Sur de Valencia. Allí se construyó en 1937 una fábrica de armas que dependía de la Subsecretaría de Armamentos del Ministerio de la Guerra, inaugurando su actividad en Enero de 1938, y cesándola en 1939 con la entrada de las tropas nacionales en la villa.
La infraestructura aprovechaba un antiguo almacén de frutas y, anejo a él y paralelo a la vía de ferrocarril que llevaba a Valencia, se construyó otra edificación principal donde se ubicaron las oficinas, botiquín, comedor y refugio antiaéreo en el sótano. En el centro del complejo se construyeron las tres naves que habían de ser los talleres. Para su protección, una batería antiaérea estaba situada en el tejado del edificio principal, así como un puesto de vigía.

Marcajes de las distintas variantes de la pistola ASTRA 400
Estuvo dirigida por especialistas vascos huidos a la caída del Frente Norte. Se trabajaba en tres turnos, siendo la producción de 80 pistolas diarias en el periodo de máxima demanda.
La calidad era muy similar a la de la ASTRA original, si bien la teja elevadora se aprecia de fabricación más simple.
Cada pistola se probaba con cuatro disparos. Los problemas mecánicos eran generalmente solucionados en el momento y, en el peor de los casos, las armas defectuosas eran retiradas para su fundición.
De esta fábrica salieron unas 15.000 unidades de mejor calidad que la Ascaso marcadas con las iniciales R.E. El pavonado azul es más oscuro y brillante que el de la ASTRA original.

Cachas de la pistola Astra 400 con líneas verticales y anagrama en bronce.
Se hicieron con tres tipos de cachas diferentes:
- Pasta negra con líneas verticales, al estilo de la soviética Tokarev, y anagrama con las letras R E entrelazadas.
- Madera con líneas verticales con anagrama en bronce.
- Madera con líneas verticales sin anagrama.
Otra diferencia con la original radica en las estrías. Mientras la ASTRA 400 tiene una vuelta de 24 cm, la fabricada en Alginet lo hace en 26 cm.
Pistolas Ascaso
Se fabricó en la fábrica Nº 290 dependiente de las Industrias de Guerra de Cataluña, ubicada en Tarrasa.

Detalle de las cachas de la pistola Ascaso
Están marcadas “F. ASCASO. TARRASA. CATALUÑA” y con las iniciales F.A. de Francisco Ascaso, célebre líder anarquista, amigo de Buenaventura Durruti y muerto el 18 de julio de 1936 en el asalto al cuartel de las Atarazanas en Barcelona. De sus talleres salieron unas 8.000 pistolas.
Al igual que la pistola República Española, la Ascaso también se diferenciaba de la original en los marcajes y en las estrías, pues tiene una vuelta de 31 cm.
Su acabado final de la pistola era mucho más artesanal que el de la Astra o la RE. En la siguiente imagen podemos apreciar el trabajo con la lima en el redondeado de la porción anterior del armazón de la pistola Ascaso.
Existe una misteriosa tercera variante también producida durante nuestra Guerra Civil para las fuerzas de la República; se sabe muy poco de ella. Se caracteriza por la ausencia de seguro de empuñadura y la carencia total de marcas. Según últimos estudios, parece que se fabricó en unos talleres de la localidad de Ibi (Alicante) en cantidad muy inferior a las pistolas Ascaso y República Española. A continuación os mostramos una imagen de esta rara pistola fabricada por el bando republicano.
Texto: Jesús Madriñán