Nuevas historias y nueva edición del libro en “En la línea de fuego” ¡Ya está aquí la quinta edición aumentada de “En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados”!, el libro que narra y analiza 25 casos reales de policías españoles que se enfrentaron a la muerte a tiro limpio; a cara de perro. El o tú o yo de 33 servidores públicos, resumido en un puñado de párrafos. Experiencias vitales expuestas a pulmón y corazón abierto. Angustia, sangre, sufrimiento, sudor, mentiras, cobardía, ansiedad, miedo, desconocimiento, valor, lágrimas, incomprensión, soledad y mucha verdad verdadera. Supervivencia y naturaleza en estado puro.
Este libro despertó gran interés en la comunidad policial desde que salió a la venta pero después de las recientes apariciones de sus autores en programas de televisión como “Hora punta y Expediente Marlasca” que se emiten en “prime time” las ventas se han acentuado.
La quinta edición suma 3 nuevos capítulos a la obra, aumentándola hasta 25. Añadimos 3 frescos, angustiosos y aleccionadores incidentes reales en los que, como si de una eterna constante se tratara, unos policías no se defendieron a balazos, resultando gravemente heridos por mor de tal inacción; otros sí se defendieron a tiro limpio, pero errando sus disparos; y otros, por suerte para todos, abrieron fuego, dieron en el objetivo, neutralizaron la amenaza y regresaron ilesos a sus casas sin recibir por ello reproche penal alguno. Casi otra constante es, también, lo de la nula recriminación judicial, aunque los agoreros de toda la vida cacareen lo contrario. Queremos destacar que estos 3 novedosos casos se produjeron hallándose la obra ya en el mercado, quedándosenos en el tintero un sinfín de incidentes más.
Los autores del libro Ernesto Pérez Vera y Fernando Pérez Pacho durante la presentación del libro en Cádiz
Presentamos el suma y sigue de la vida misma y del propio volumen editorial. Y es que, como desde el principio de los tiempos siempre ha sucedido, seguirán existiendo malnacidos sembradores del mal para que, igualmente, sigan existiendo perros pastores, unos más entrenados, concienciados y comprometidos que otros, con la pura y sagrada misión de hacer cumplir la ley en pos del bien común que representa la mayoría social, pisoteando el mal que encarna la minoría criminal.
Miguel de Cervantes Saavedra, el Manco de Lepanto, aquel que para unos fue infante de marina mientras que para otros solo fue un soldado de tierra que combatió embarcado, ya debía saber algo sobre todo esto cuando en 1605 publicó “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, una de las más universales obras literarias, la más en lengua española: «El miedo que tienes —dijo don Quijote— te hace, Sancho, que ni veas ni oigas a derechas, porque uno de los efectos del miedo es turbar los sentidos, y hacer que las cosas no parezcan lo que son» (extraído del capítulo decimoctavo de la primera parte de la novela).
Honor y gloria para Antonio López Álvarez, sargento de la Policía Local de Gavà (Barcelona), fallecido el 19 de julio de 2017 como resultado de las lesiones producidas, semanas antes, por un impacto de bala. Honor y gloria para Blas Gámez Ortiz, el subinspector de la Policía Nacional asesinado a puñaladas en Valencia el 12 de septiembre de 2017, cuando trataba de identificar a un sospechoso de homicidio. Y honor y gloria para los guardias civiles Víctor Romero Pérez y Víctor Jesús Caballero Espinosa, acribillados a tiros el 14 de diciembre de 2017 en Albalate del Arzobispo (Teruel), cuando atendían una llamaba ciudadana que señalaba la posibilidad de que se hubieran producido disparos en las inmediaciones de una casa de campo en la que, efectivamente, acababa de morir a tiros el ciudadano José Luis Iranz.