Mildot: Necesita mejorar. Hace tiempo que tengo ganas de publicar comentarios sobre armerías y tiendas de referencia que venden productos relacionados con el tiro. Mi intención es usar estos comentarios como material de trabajo para analizar cuestiones de precios, calidad de productos, servicios al cliente y fidelización.
Dada mi condición de aficionado al tiro, me considero razonablemente familiarizado con distintos tipos de tiendas y armerías así que mildot.es parecía una buena candidata para ser la víctima del primer artículo, crítico esta vez.
Por mi parte no se trata de hacer una crítica feroz, más bien una crítica constructiva o mejor dicho, con este texto solo pretendo dar algunos elementos de juicio a los potenciales compradores y contar un poco mi experiencia con su servicio de atención al cliente.
Debo decir que venía observando algunas quejas sobre esta tienda online en distintas redes sociales, Facebook está regado con unas cuantas para ser más concreto. En mi caso había hecho un par de compras sin mayor problema, poco stock, mucho tiempo de espera, en determinados productos incluso semanas, pero ninguna incidencia. Todo bien si compras, pagas y te vas, claro está.

Imagen del salvapercutor ofertado
La cuestión es que en el último pedido, entre otros artículos, encargué un salvapercutor del calibre 222 Rem. Un par de semanas esperando y por fin llega el paquete a mi casa.
Lo primero que me sorprende es que las imágenes que se muestran en su web no se corresponden con el salvapercutor enviado. Lo importante es que funcione bien, así que no le doy más importancia al hecho de que sea o no sea el producto ofertado. Sin más lo meto en el cargador de mi AR15 tiro de la palanca de montar, salvapercutor a la recámara, aprieto el disparador, suena el “click” y guardo mi AR en el armero.

Salvapercutor con las cotas incorrectas
Un par de meses más tarde (quien tuviera tiempo para tirar con todas sus armas todas las semanas) me dispongo a llevarme el fusil al campo de tiro y una vez allí, SORPRESA!! al intentar extraer el aliviamuelles me resulta imposible, estaba totalmente agarrotado en la recámara, parecía pegado, soldado. Ni que decir tiene que la recámara estaba perfectamente limpia, sin restos de ningún producto u objeto que pudiera producir el atasco.
…no me queda otra que extraerlo de la recámara golpeando a martillazos la palanca de montar
Lo intento de mil maneras y me empiezo a preocupar, incluso lo intento introduciendo una baqueta por el extremo anterior del cañón pero no hay manera. Finalmente consigo un martillo de goma y no me queda otra que extraerlo de la recámara golpeando a martillazos la palanca de montar, martillazos de los gordos. Os aseguro que duele, duele tanto como cuando uno se da con el martillo en los dedos de las manos.
Al observar el aliviamuelles no se notaba la marca de la aguja percutora en el culote, era evidente que había un problema. Finaliza mi sesión de tiro, me vuelvo a casa y al día siguiente escribo al whatsapp del servicio de atención al cliente de mildot sobre la incidencia.
Después de varias conversaciones, fotos, fotos del salvapercutor junto al arma, fotos del arma donde se vea claramente el calibre para el que está recamarado, etc etc….Me dicen que les mande el producto defectuoso, y afirman que si el producto realmente está defectuoso me abonarán los gastos de envío junto con el importe del producto. La verdad que no me esperaba esa respuesta debido al ridículo importe del aliviamuelles, ¿quizás querrían enviarlo a su proveedor? No lo se, y debo decir que me esperaba más una respuesta del tipo: “No se preocupe, con su próxima compra tendremos un pequeño detalle comercial” o quizas “No se preocupe con su próximo pedido enviaremos un salvapercutor que no tenga problemas”. Pero bueno ellos sabrán y aquí no hay dudas, ahí está la conversación para corrobrarlo.
Su servicio postventa por los suelos por unos pocos euros que cuesta un envío certificado
Lo que es evidente es que esos salvapercutores están defectuosos y que evidentemente sus cotas no coinciden con la recámara del 222 Rem, además el reborde del culote aparenta ser demasiado fino y lo peor; Si compráis este producto deberéis arrancarlo de vuestra recámara a martillazos. Dudo que nadie quiera golpear sus armas, aunque sea con un martillo de goma.
En fin, que pierdo mi tiempo y me voy a correos, siguiendo las instrucciones del servicio de atención al cliente hago el envío, les mando la factura del porte y finalmente les llega el producto defectuoso a sus manos, a Bétera que es donde está la tienda.
Pasados 15 días me vuelvo a poner en contacto con ellos para ver el estado de la devolución y ¿que me dicen? Pues me dicen que lo sienten pero que los gastos de envío no me los abonan. Argumentan que habido una confusión, y que lo que me afirmaron por escrito ya no vale, que solo me abonarán el importe del producto defectuoso y que de gracias. Su servicio postventa por los suelos por unos pocos euros que cuesta un envío certificado. Lo peor es que te hacen perder el tiempo, te piden fotos, facturas de envíos, etc y al final argumentan que se han confundido. Oiga, confúndase pero confúndanse primero y no me haga perder mi tiempo, señor mio. No me sobra el tiempo ni el dinero para gastarlo en portes. No quiero pensar el día que alguien tenga un problema de verdad con un producto de muchos cientos de euros si por tan poco son capaces de poner en entredicho su palabra.
Solo un consejo más, si podéis elegir otra tienda, no lo dudéis. Con mildot todo va bien hasta que te pones en contacto con atención al cliente por algún incidente o problema. Esta es mi opinión (completamente desinteresada), espero que os sea útil y saquéis vuestras conclusiones.
Saludos!
Diego Casais.